Código Ético de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad
La Junta de Castilla y León, en su reunión del día 11 de junio de 2009, aprobó el Acuerdo Marco sobre los principios de las políticas de Función Pública para la profundización en la modernización y mejora de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, acuerdo que fue firmado por la Administración de la Comunidad de Castilla y León y las Organizaciones Sindicales, CCOO, CSI-F y CEMSATSE, y que tiene como objetivo definir un nuevo modelo de Función Pública que dé respuesta a las necesidades de la Administración actual y satisfaga las expectativas e intereses profesionales de los empleados públicos, en el empeño de mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos.
En el apartado quinto del Acuerdo, "Medidas Generales de Ordenación de la Función Pública", se establece la necesidad de avanzar en la cultura de la ética y la calidad en las Administraciones Públicas. Para ello se lleva a cabo la aprobación de un Código Ético de los empleados públicos con los que la Administración de la Comunidad de Castilla y León, a su vez, adquiere un compromiso de responsabilidad.
Este Código Ético tiene como objetivo el logro de la excelencia en el servicio público como resultado en un largo camino de mejoras tendentes a acercar al ciudadano una Administración moderna y de calidad de la que reciba un trato exquisito y profesional.
La Junta de Castilla y León incentivará conductas que reflejen los valores éticos del servicio público mediante la formación y el resto de sus políticas de personal.
La conclusión de que la Ética Pública no genera verdaderas obligaciones jurídicas para los empleados públicos no obsta la necesidad de que desde la Administración Autonómica se promueva el conocimiento y cumplimiento del Código Ético.
Los valores que informan este Código Ético son:
- Integridad.
- Neutralidad.
- Transparencia.
- Dedicación.
- Iniciativa, innovación y creatividad.
- Receptividad.
- Cooperación.
- Responsabilidad.
- Orientación al ciudadano.
- Lealtad y uso racional y eficiente de los recursos.
- Ejemplaridad.