Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleados Públicos de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada Técnica: “Aspectos actuales en la evaluación del riesgo laboral por radiaciones”

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar

Fecha de inicio:

12 de noviembre de 2010

Hora de inicio:

09:30 h.

Tipo de evento:

Temático

Entidad organizadora:

Consejería de Adinistración Autonómica

Lugar de celebración:

Salón de actos Consejería de Hacienda, C/ José Cantalapiedra, 2

Descripción:

La actividad industrial es profundamente dinámica por la necesidad de ser competitiva a nivel de los mercados. Esta necesidad hace que los avances tecnológicos estén cada vez más presentes en nuestra vida laboral y, también, en el entorno en el que vivimos.

Las radiaciones, energía que se transmite en forma de ondas, pueden ser de varios tipos. Desde el punto didáctico las podemos clasificar en no ionizantes, o de baja y muy baja frecuencia, del espectro óptico, infrarrojas-ópicas-ultravioleta, y radiaciones ionizantes. Diversos colectivos de nuestros empleados públicos está sometidos, en grados diversos, a esos tres grupos de radiaciones. Cada uno de ellos tiene unas peculiaridades diferentes y una normativa específica de aplicación.

Desde la Consejería de Administración Autonómica, siguiendo el compromiso de garantizar la Seguridad y Salud de los empleados públicos de la Administración General y sus Organismos Autónomos de nuestra Organización, se vienen realizando Jornadas Técnicas sobre temas actuales, bien por su vigencia bien por modificación normativa, para discutir, debatir y actualizar los conocimientos sobre la materia. En este caso, las radiaciones, justifican la realización de esta IV Jornada Técnica.

La jornada, organizada en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Valladolid, cuenta con ponentes que poseen un profundo conocimiento de la evaluación y medidas preventivas a adoptar en los tres tipos de radiaciones expuestos. Para finalizar la Jornada, la conferencia de clausura tratará de los cambios en la vigilancia de la salud que son necesarios para afrontar un nuevo siglo en el que la evolución tecnológica es una realidad cotidiana en la actividad laboral y en nuestra vida la vida diaria.