Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleados Públicos de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

P1005 Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico)

Descripción:

P1005 Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico)
Código Curso Fechas Provincia
2025P1AV005 5-6-7,12-13-14 marzo ÁVILA
2025P1BU005 5-6-7,12-13-14 marzo BURGOS
2025P1LE005 5-6-7,12-13-14 marzo LEÓN
2025P1PA005 5-6-7,12-13-14 marzo PALENCIA
2025P1SA005 5-6-7,12-13-14 marzo SALAMANCA
2025P1SG005 5-6-7,12-13-14 marzo SEGOVIA
2025P1SO005 5-6-7,12-13-14 marzo SORIA
2025P1VA005 5-6-7,12-13-14 marzo VALLADOLID
2025P1ZA005 5-6-7,12-13-14 marzo ZAMORA

Contenido:

Tema 1: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.

  • El trabajo y la salud: Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
  • Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo   .
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
  • Derechos de consulta y participación para representantes de los trabajadores y delegados de prevención.

Tema 2: Riesgos generales y su prevención.

  • Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad.
  • Riesgos ligados al Medio Ambiente de Trabajo.
  • La Carga de Trabajo, la Fatiga y la Insatisfacción laboral.
  • Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
  • Planes de emergencia y evacuación.
  • El control de la Salud de los trabajadores.

Tema 3: Riesgos específicos y prevención en el sector correspondiente a la actividad.

Tema 4: Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.

  • Organismos públicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
  • Organización del trabajo preventivo: "rutinas" básicas.
  • Documentación: recogida, elaboración y archivo.

Tema 5: Primeros auxilios.

  • Heridas.
  • Hemorragias.
  • Intoxicaciones.
  • Quemaduras.
  • Fracturas. Esguinces y Luxaciones.
  • Reanimación.

Evaluación del curso.

Tipo formación:

Presencial

Colectivo destinatario:

  • Miembros de los Comités de Seguridad y Salud. Directores y responsables de centros (centros de enseñanza, hospitales y residencias, edificios de oficinas, laboratorios, talleres, etc..).
  • Técnicos implicados en la asunción de la planificación de las medidas correctoras o control de los riesgos detectados en las evaluaciones preceptivas. Otras personas interesadas.

Requisitos necesarios:

No haber realizado el mismo curso en los dos años anteriores.

Datos de interés:

  • Lugar de celebración: A determinar
  • Duración: 30 horas. 6 sesiones de 5 horas (9 a 14 horas).
  • Plazas: 25

Organismo que lo promueve: